Artículos
SuGE3K

Ventajas de utilizar software libre u OpenSource en la PYME – Parte 2

Tabla de contenidos

¿Y ahora…?

Si los argumentos anteriores no bastaron para convencerlo de adoptar software libre u OpenSource, en esta segunda parte responderemos la pregunta clave: ¿Por qué usar este modelo en su empresa?

Visita la primera parte del articulo: https://www.sugeek.co/usar-software-libre-u-opensource-la-empresa-parte-1/

Independencia tecnológica

La independencia tecnológica es uno de los principales beneficios del software OpenSource, pues libera a las organizaciones de la atadura a un único proveedor. Al tener la libertad de elegir entre distintos sistemas y proveedores de soporte, las empresas pueden evitar cuellos de botella, negociar mejores condiciones y adaptarse rápidamente a cambios en el mercado. Esta flexibilidad no solo reduce riesgos económicos asociados a licencias propietarias, sino que también permite modificar, escalar o derivar el código (fork) a medida que evoluciona su modelo de negocio.

Seguridad y control de datos

La seguridad en entornos OpenSource se fortalece gracias a la completa visibilidad del código fuente. Con acceso directo a cada línea de código, los equipos pueden auditar, detectar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas, implicando una respuesta mucho más rápida que en software privativo. Además, al no depender de conexiones ocultas a servidores externos (El Software Libre y OpenSource garantizan la privacidad de tus datos – Microsoft y Otras Empresas Recopilan tu Información -), las soluciones basadas en OpenSource limitan la fuga de información y optimizan el uso de ancho de banda, garantizando un mayor control sobre los datos sensibles de la empresa.

Pertenencia y colaboración

La dimensión comunitaria del software OpenSource va más allá de la simple adopción tecnológica: crea un sentido de pertenencia a una red global de expertos e innovadores. Al participar activamente, las empresas contribuyen al desarrollo continuo del proyecto y se nutren de las mejores prácticas compartidas por miles de desarrolladores. Esta colaboración no solo enriquece la calidad del software, sino que también posiciona a la organización como un actor vanguardista y comprometido con la innovación abierta.

Ahorro significativo de costos

El punto crítico para cualquier gerente es el impacto económico. Los estudios revelan que la adopción de OpenSource puede reducir costos hasta en un 70% y lograr un ROI en menos de 6 meses.

Áreas de ahorro (Resaltadas en Verde):

Concepto Privativo OpenSource
Licencias Pago por usuario Gratuito
Capacitación $X por hora $X por hora
Implementación Costo de deploy y SLAs Costo de deploy y SLAs
Soporte Paquetes cerrados Flexibilidad de contratos
Renovación Compra de nuevas licencias Actualizaciones gratuitas

Caso práctico: Migración Office vs LibreOffice

Contexto: 160 puestos de trabajo, estudio migración previo, 147 migraciones efectuadas. Valores en USD

Concepto Office  (147 usuarios) LibreOffice (147 usuarios)
Estudio de migración $0,00 $1.000,00
Licencias Home & Business* $33.808,53 $0,00
Capacitación (50 pers.)** $12.500,00 $12.500,00
Implementación*** $1.000,00 $500,00
Soporte (post 3 meses)**** $50,00 $50,00
Total $47.358,53 $14.050,00

* Licencia Home & Business a 229,99 USD.

** 50 horas a 250 USD/h, incluye certificado.

*** Cliente posee servidor de distribución de software, es curioso el hecho que desplegar Office 2016 sea más complicado que LibreOffice.

**** Costo por hora adicional.

Como se evidencia en la tabla anterior, el ahorro total fue $33.308,53USD lo cual corresponde a un 70,33%, dinero que puede invertirse en mejoramiento de infraestructura TIC, Física o satisfacción laboral.

He visto como empresas que pasaron de usar software privado a OpenSouce, al poco tiempo se están devolviendo al software que antes usaban, ya que les salia mas costoso realizar la migración”

Es muy importante aclarar que un proceso de migración debe de ser realizado por especialistas, aprobado por gerencia y acompañamiento de parte del área TIC de forma constante.

Adoptar software libre u OpenSource no es solo una moda: es una estrategia empresarial que aporta independencia, seguridad, comunidad y ahorros reales. ¿Está listo para liderar el cambio en su mercado?

En SUGEEK SAS somos tu aliado estratégico para optimizar la gestión de tu infraestructura TI y brindar soporte integral a tus usuarios. Nuestro equipo especializado asegura el funcionamiento eficiente de tus sistemas. Libérate de preocupaciones tecnológicas para que te enfoques en el crecimiento de tu negocio.

Su|GE3K
abril 24, 2017
4:45 pm
0 comentarios
Comparte este artículo en redes

Deja el primer comentario

En Redes
Artículos